En los últimos 10 años se ha quemado en España una media de 90.000 hectáreas de bosque y montes. Los incendios forestales ponen en peligro vidas humanas y destruyen el hogar de especies como el lince ibérico, el oso pardo, el corzo, el ciervo y aves como las águilas… Hogares perdidos que tardan cientos de años en recuperarse.
Desde WWF queremos darle voz a los bosques y sus habitantes. Por eso, compartimos esta carta de auxilio escrita desde el bosque con tinta elaborada a partir de sus propias cenizas.
Con esta tinta de ceniza, tan especial, el propio bosque le pide ayuda a los políticos para que tomen medidas contra los devastadores incendios forestales. WWF se une al bosque y exige a las autoridades que evalúen el riesgo de incendio, inviertan más en prevención y mejoren la gestión forestal.
Tú también puedes sumar tu voz y firmar esta carta desde el bosque.
Firma la carta, defiende los bosques.
Carta desde el bosque
Sr. Presidente Rajoy,
Me presentaré. Soy frondoso y verde, el mundo respira por mí, bebe de mí, se alimenta de mis frutos. Protejo los suelos y doy cobijo a una gran variedad de seres vivos. Y mi magia envuelve los corazones de quienes disfrutan de mí y experimentan una serenidad y paz de espíritu que solo se siente dentro de mí.
Soy robusto y frágil a la vez. Soy responsable de la vida de los linces, osos, águilas, ciervos, de miles de especies de animales y plantas que estarían perdidos sin mí. Soy el bosque. Y le escribo preocupado porque el fuego nos devora. Cada verano ardemos sin remisión por culpa de los descuidos o negligencias del hombre y la vida se torna en cenizas. Y con cenizas está hecha la tinta con la que le escribo.
Porque también es el presidente de los bosques españoles, le pido que invierta más en mi conservación y en la prevención de los incendios forestales que cada año nos convierten en cenizas.
Deseo que la próxima carta sea para darle las gracias por sus esfuerzos y esté escrita con el color de la savia viva de los árboles.
Sin bosques no hay futuro.
Para conservar el ahora y salvaguardar el mañana, ayúdenos a mantenernos vivos.
Fdo:
